| NOTICIAS BREVESNOTICIAS BREVES --- www.accua.com Encontradas: 32, te muestro del: 1 al 10
 Madrid Fusión, 
              o las cocinas del mundoVuelve la Cumbre Internacional de Gastronomía, Madrid Fusión. 
              Vuelve sin abandonar su talante sibarita de antesala de la cocina 
              mundial. Vuelve, y ya es su tercer retorno, para quedarse tres días 
              (desde hoy hasta el 20 de enero) en el Palacio de Congresos. Allí, 
              se improvisará una gran cocina por la que pasarán 
              los mejores cocineros del mundo.
 Este año, los hilos que moverán el encuentro serán 
              dos: uno Oriente y otro, Occidente. Un baile de sartenes, de ingenios, 
              de técnicas, de productos, de consejos... que irá 
              y regresará de uno y otro mundo, dejando a su paso la huella 
              de lo qué pasa, ocurre, sucede ne la esfera culinaria del 
              planeta. Así, y lo contaremos, estarán estrellas de 
              Japón como Yukio Hattori, maestro de maestros, o el continuador 
              de las recetas ancestrales de Japón, Kunio Tokuoka, entre 
              otros. Y del otro mundo no faltarán Hervé This, el 
              artífice de la cocina molecular, Joan Roca, experto en cocciones 
              la vacío, Martín Berasategui, el gran Ferran Adrià 
              y su amigo Juan Mari Arzak, entre otros muchos. Pero ¿y las 
              mujeres?¿dónde se esconderá en esta "fusión 
              madrileña" el mundo femenino? Tan sólo subirá al escenario culinario Elena Arzak, 
              que lo hará con su padre. Del resto de mujeres chef, ni rastro. 
              Y entre todas se echará de menos a la catalana Carme Ruscadella, 
              que desde hace unos meses compagina el trabajo en su casa de Sant 
              Pau de Sant Pol de Mar con la apertura de su nuevo restaurante catalán 
              en Tokio. ¿Hay mayor unión entre Oriente y Occidente 
              que ésa? EL MUNDO (18/01/2005)
 |